NEGLIGENCIAS ALLIANZ
Abogados: No incluir en la Reclamacion el importe de pruebas que arrojan secuelas = 470 eur
No hacer constar que el primer pago del importe se acepta aunque con disconformidad porque la propuesta no es suficiente
Desaconsejar al paciente el hecho de presentar sus antecedentes clinicos para demostrar la no existencia
de patologia previa:
A- La Historia Clinica tiene como finalidad la de servir de antecedente para futuras actuaciones sanitarias sobre el paciente como la de referencia para evaluar la asistencia llevada a cabo
B- La Historia Clínica actúa como prueba procesal en todo juicio.Podrá prepararse mediante las oportunas diligencias, por petición de la misma al centro sanitario que la custodie y guarde, según establece la Ley de Enjuiciamiento Civil. En los procesos judiciales, la Historia Clínica cumple el papel de primer instrumento probatorio en materia legal-sanitaria. Debiendo manifestar el acto médico, pero adicionalmente debe ser contrastada con los demás medios probatorios como pueden ser los informes periciales.
No informar adecuadamente sobre los plazos de reclamacion (daños corporales = 5 años)
Tramitador y Madrid: Interrumpir la terapia del paciente no respetando la clausula de la poliza
que especifica los derechos a todos los gastos medicos del paciente durante 2 años,
hecho por el cual el paciente se ve obligado a aceptar el Informe de Sanidad
para poder cubrirse las actuales terapias)
NEGLIGENCIAS MEDICO FORENSE
RESPONSABILIDAD. RETRASO EN EL DIAGNÓSTICO. En el presente caso un diagnóstico más temprano
hubiera podido permitir la posibilidad de aplicar algún tipo de tratamiento que hubiera podido
minimizar, detener o retrasar el daño sufrido y esta probabilidad es la que la jurisprudencia,
como la sentencia citada, permite indemnizar a pesar de la incertidumbre del resultado...
https://tsj.vlex.es/vid/544003022
Regimen disciplinario del funcionariado
Omision de las funciones del puesto de trabajo:, no ousculta al paciente, no lee informes de rehabilitacion
que presenta novedades con respecto al de urgencias..
Restar dias impeditivos del baremo
Son faltas muy graves:
1. El abandono del servicio, así como no hacerse cargo voluntariamente de las tareas o funciones que tienen encomendadas
2. El notorio incumplimiento de las funciones esenciales inherentes al puesto de trabajo o funciones encomendadas.
Sanciones disciplinarias
Por razón de las faltas cometidas podrán imponerse las siguientes sanciones:
- Separación del servicio de los funcionarios, que en el caso de los funcionarios interinos comportará la revocación de su nombramiento, y que sólo podrá sancionar la comisión de faltas muy graves.
- Despido disciplinario del personal laboral, que sólo podrá sancionar la comisión de faltas muy graves y comportará la inhabilitación para ser titular de un nuevo contrato de trabajo con funciones similares a las que desempeñaban.
- Suspensión firme de funciones, o de empleo y sueldo en el caso del personal laboral, con una duración máxima de 6 años.
- Traslado forzoso, con o sin cambio de localidad de residencia, por el período que en cada caso se establezca.
- Demérito, que consistirá en la penalización a efectos de carrera, promoción o movilidad voluntaria.
- Apercibimiento.
- Cualquier otra que se establezca por Ley.
NEGLIGENCIAS TRIBUNAL MEDICO SEG SOCIAL
RESPONSABILIDAD. RETRASO EN EL RECONOCIMIENTO: de la incapacidad y de los aspectos juridicos legales alegados por el paciente y finalmente reconocidos por dicho tribunal. Alegaciones con respecto a los motivos que el Tribunal argumenta en principio para denegar esa circunstancia:
1.- Situacion asimilada al Alta
2.- Socorrismo como oficio habitual
Este retraso en el reconocimiento por parte del Tribunal puede provocar el agotamiento de los plazos de que dispone el paciente para reclamar la indemnizacion por concepto de incapacidad a la compañia de Seguros.
Con el agravante de enviar notificacion al paciente (de los hechos reconocidos), a los dos años de sus alegaciones y en periodo de confinamiento por el Coronavirus, con un plazo de 30 dias para volver a reclamar en el Juzgado cuando éste se halla cerrado o en servicios minimos (que atañen a otro tipo de casos).